lunes, 22 de octubre de 2012

PLAYAS DE SAN CARLOS

La Central Hidroeléctrica San Carlos ó Represa Punchiná es la central eléctrica con mayor capacidad instalada en Colombia, con 1240 MW.1 Está ubicada en el municipio de San Carlos, en el departamento de Antioquia, 150 km al este de Medellín, siendo propiedad de ISAGEN S.A E.S.P.

su Esquema hidráulico es :


Esta central posee:


  • Ocho turbinas Pelton de eje vertical con :Potencia nomimal: 160 MWCaudal nomical: 32.7 m3/s, Revoluciones: 300 RPMPeso: 22000 kg, tambien con 22 cangilones, caudal nominal de 32,7 m3/s; diámetro de 4,0 m, 22 toneladas de peso y potencia nominal de 160 MW, cada una operando bajo una caída media neta de 554 m y 300 rpm.
  • A la entrada de cada turbina se dispone de una válvula esférica de 1,90 m de diámetro y 68 toneladas de peso con un tiempo de cierre o apertura de 120 s.
  • Ocho generadores de tipo sincrónico de 170 MVA a 85 °C de elevación de temperatura, factor de potencia de 0,95, operando a 300 RPM, frecuencia de 60 Hz y tensión de salida de 16,5 kV. Los generadores tienen excitación estática con base en tiristores alimentados por transformadores conectados directamente a sus barras.
  • Doce transformadores monofásicos, con una potencia nominal máxima de 122 MVA cada uno, más tres de reserva. Los 12 transformadores se disponen en 4 bancos trifásicos para atender dos unidades cada uno. Relación de transformación de 15,8 kV a 230 kV.
  • Equipos de ventilación y enfriamiento del aire de la caverna.
  • Equipos de detección y extinción de incendios para el pozo de cables, celdas de transformadores y generadores.
  • De cada uno de los bancos de transformadores principales de potencia sale un circuito trifásico de 230 kV en cables monopolares aislados en aceite. Los circuitos tienen una longitud promedio de 450 m, instalados en dos pozos inclinados construidos desde la caverna de transformadores hasta una estructura exterior, en donde empalman con igual número de líneas aéreas que van hasta la subestación a 230 kV, cada una de las cuales tiene una longitud de 2,5 km.


Presa Punchiná
La presa Punchiná está localizada sobre el río Guatapé, cerca del caserío de Puerto Belo. Forma un embalse de 3,4 Km2, con una capacidad de almacenamiento de 72 Mm3, de los cuales aproximadamente 53,23 Mm3 son de embalse útil. La presa tiene una altura de 70 m sobre el nivel medio del río, 800 m de longitud, 6 Mm3 de lleno de suelos residuales compactados, con cresta en la cota 781 m.s.n.m.
Estructura de desviación y descarga de fondo
La desviación del río durante la construcción fue realizada mediante un conducto en concreto de sección rectangular de doble cuerpo, localizado en la margen derecha del río, de 414 m de longitud y 35 m2 de sección; uno de ellos, obturado por dos compuertas deslizantes para controlar el flujo y poder ser utilizado como descarga de fondo del embalse y el otro fue sellado al terminar la construcción de la presa mediante un tapón de concreto.
Equipos principales
La central está supervisada por el Centro Nacional de Despacho, CND. Los computadores del CND que efectúan las funciones de control automático de generación, AGC, y la supervisión y adquisición de datos, SCADA, se comunican con las unidades terminales remotas, RTU, localizadas en la casa de máquinas, para dar y recibir órdenes y señales a los reguladores de las unidades generadoras. Las comunicaciones entre el edificio de mando y el CND en Medellín se realizan por medio de una red de microondas y fibra óptica. La supervisión y el control de las unidades tienen un sistema de última generación.

ALGUNAS IMÁGENES DE ESTA HIDROELÈCTRICA SON :










No hay comentarios:

Publicar un comentario